topalmacen
Novedades | Novedades generales

Guía Completa sobre Movilidad Industrial para Jefes de Compras

La movilidad industrial es un aspecto clave en las operaciones logísticas, ya que permite optimizar el movimiento de productos dentro de una empresa o almacén. La correcta selección y uso de equipos de movilidad industrial puede ahorrar tiempo, reducir costos y mejorar la eficiencia general. Esta guía explora los principales tipos de equipos de movilidad y su papel en la optimización de la cadena de suministro.

  1. Introducción a la Movilidad Industrial

La movilidad industrial ha evolucionado enormemente desde sus comienzos, cuando se usaban carros con ruedas de madera, hasta las modernas carretillas y transpaletas. Hoy en día, se pueden encontrar diversos equipos que facilitan el transporte de mercancías en múltiples sectores, como la logística, la industria alimentaria, el comercio minorista y la producción.

Objetivo: El principal objetivo de la movilidad industrial es reducir los tiempos de desplazamiento de productos y optimizar el uso del espacio y de los recursos, logrando ahorros significativos en costes y un manejo seguro y eficiente de las mercancías.

  1. Principales Tipos de Equipos de Movilidad
  • Jaulas y Rolls Containers
    Estos dispositivos son muy populares en logística, lavanderías, supermercados y para la retirada de papel. Sus ventajas incluyen:
    • Alta resistencia: Permiten transportar mercancías pesadas sin comprometer su integridad.
    • Desmontables: Son fáciles de montar y desmontar, lo que facilita su almacenamiento.
    • Fácil manejo: Diseñados para que una persona pueda manipularlos sin problemas.
  • Carros
    Utilizados principalmente en carpintería, supermercados y para la preparación de pedidos. Sus características son:
    • Versatilidad: Adaptables a diferentes tipos de cargas y entornos de trabajo.
    • Durabilidad: Fabricados con materiales resistentes al desgaste.
  • Transpaletas y Elevadores
    Empleados en la mayoría de industrias y en líneas de producción, estos equipos permiten levantar y transportar palets de manera sencilla.
    • Fácil manejo y versatilidad: Las transpaletas manuales y eléctricas están diseñadas para ser manejadas sin gran esfuerzo y son perfectas para mover cargas pesadas en espacios reducidos.
  • Carretillas
    Existen diferentes tipos de carretillas especializadas, como:
    • De mano: Ideales para cargas ligeras.
    • De bidones: Diseñadas para manipular bidones y líquidos de manera segura.
    • De gases: Utilizadas para transportar cilindros de gas.
  • Ruedas Industriales
    Las ruedas son un componente esencial en carros, contenedores de basura y carretillas. Las ruedas industriales son:
    • Duraderas y resistentes: Ideales para soportar cargas pesadas y operar en diferentes condiciones de superficie.
  1. Prevención y Seguridad en la Movilidad Industrial

La seguridad es fundamental en cualquier operación de movilidad industrial. Es crucial considerar los siguientes aspectos:

  • Capacidad de carga: Cada equipo de movilidad tiene un límite de carga que no debe superarse para evitar accidentes.
  • Frenado y cierre: Los dispositivos de frenado en carretillas y transpaletas son esenciales para evitar movimientos inesperados.
  • Mantenimiento preventivo: Un correcto mantenimiento de los equipos asegura su durabilidad y evita riesgos en el entorno de trabajo.
  1. Conservación y Reparación

Para garantizar la longevidad y eficacia de los equipos, es importante realizar tareas de conservación como:

  • Engrase de ruedas: Esto asegura un desplazamiento suave y sin resistencia.
  • Protección contra la intemperie: Guardar los equipos en lugares protegidos de la humedad y el sol prolonga su vida útil.
  • Reparación de componentes: Las ruedas, frenos y otros elementos deben revisarse periódicamente para evitar desgastes que afecten al rendimiento.
  1. Optimización de Costes en Movilidad Industrial

Existen formas de reducir costes operativos y mejorar la eficiencia, tales como:

  • Uso de cajas usadas: Esto puede representar hasta un 60% de ahorro frente a la compra de cajas nuevas.
  • Ruedas resistentes: Las ruedas de alta durabilidad reducen los gastos de reemplazo y mantenimiento.
  • Estándares de volumen: Optar por equipos de tamaño estándar facilita la reutilización y compatibilidad con otros sistemas.
  1. Reutilización y Reciclaje

La reutilización de equipos de movilidad es preferible al reciclaje, ya que permite un mayor retorno de inversión y un menor impacto ambiental. Algunos puntos clave son:

  • Reparar antes de reciclar: Reparar las partes dañadas en lugar de desechar el equipo completo.
  • Reciclaje autorizado: En caso de que el equipo ya no sea útil, es fundamental recurrir a gestores de residuos autorizados para su correcta valorización.
  1. Conclusión

La movilidad industrial es un factor crítico en la eficiencia operativa de cualquier organización. La elección del equipo adecuado, junto con el mantenimiento y la implementación de medidas de seguridad, permite a las empresas optimizar sus procesos logísticos y reducir costos. A través de la reutilización y el reciclaje, la movilidad industrial también contribuye a una gestión sostenible, alineada con las prácticas empresariales responsables.


David Izquierdo
CEO iCommers 

 

 

Consulta al editor

 
Deseo recibir información sobre novedades y servicios
código de validación
Introduzca el código que aparece en la imagen
© topalmacen.com - Todos los derechos reservados